LIDERAZGO
JUVENIL
La influencia social en la etapa de la adolescencia es muy importante ya que se adquieren conductas positivas que proyectan a un joven hacia una vida saludable o por el contrario se aprenden conductas negativas que dañan la integridad del ser humano.
Con el programa Liderazgo Juvenil los beneficiarios desarrollan una conciencia de autocuidado, fortaleciendo su valía personal y practicando la toma asertiva de decisiones, de tal manera que el joven pueda mantenerse fuera de cualquier conducta que le implique un riesgo principalmente en el tema de las adicciones, por otro lado, se trabaja también en la elaboración de un proyecto de vida realista y claro que fortalecerá su desarrollo individual, educativo y familiar.
Se integra en el adolescente la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, de aceptarse y amarse tal cual es, tomando actitudes que le beneficiaran en la vida adulta, permitiéndole ser un líder positivo y caminar hacia la prevención de conductas no saludables.
El programa incluye

Los talleres del curso de Liderazgo son:
Taller de Proyecto de vida
Desarrollar la elaboración
del proyecto de vida del adolescente,
saber quién es y hacia dónde se dirige,
haciendo uso de sus habilidades,
cualidades y recursos personales.
Taller de toma de decisiones
Los participantes podrán identificar conductas adecuadas
para resolver una situación problemática.
Tomando en cuenta que cada persona tiene una manera
diferente de tomar sus decisiones y de afrontar la solución
de sus problemas se proporcionaran distintas estrategias
que faciliten el proceso de toma de decisiones.
Taller de autoestima
A partir de la aceptación de sí mismo el adolescente
podrá lograr un cambio en su vida a través
del reconocimiento de aspectos positivos y negativos
de su persona, que influye en la autorrealización
y desarrollo de una autoestima sana.
Taller de liderazgo
Orientar a los adolescentes
en el descubrimiento de ser líderes, que sean capaces
de desarrollar habilidades sociales y fortalecer
sus potencialidades en la convivencia grupal.
Conferencias psicoeducativas
Proporcionar información preventiva y oportuna para evitar conductas de riesgo en la etapa de la adolescencia.
Se imparten temas dentro del aula escolar que son de interés para los adolescentes, se proporciona información actual y con valores, algunos de ellos son: Noviazgo sin violencia, Bullying, Jóvenes libres de adicciones, Autoestima Positiva, entre otros.
Taller para padres
Brindar las herramientas necesarias a los padres de familia para que sean capaces de educar a sus hijos con flexibilidad, coherencia y cariño.
Asesorías
Contribuir a la formación integral del adolescente, fortaleciendo la autoestima, la toma asertiva de decisiones, el liderazgo y la elaboración de un proyecto de vida.