¿Quiénes
somos?
Antecedentes Históricos

Lumen Vitae A.C. es una organización fundada por los señores Lorenzo Servitje Montull y Javier De la Garza Noble en el año 2009, quienes se preocuparon por atender de manera profesional tanto en el ámbito de la prevención como de la rehabilitación a personas que vivían en situaciones vulnerables, enfocándose en el tema de las adicciones.
En conjunto con otras organizaciones, Lumen Vitae promovió un cambio en la forma de apoyar a las personas en el combate contra las adicciones; proponiendo un modelo de atención basado en los parámetros de la Comunidad Terapéutica, cuya finalidad es un trato digno y cálido a los beneficiarios. También como estrategia preventiva se creó el modelo de prevención Círculos Juveniles para la atención de adolescentes y jóvenes con un consumo experimental de sustancias.
En el 2014, se desarrolló un modelo de prevención universal denominado Liderazgo Juvenil cuyo objetivo es que los jóvenes descubran sus habilidades de liderazgo y sean capaces de ponerlas en práctica impactando positivamente en el contexto en el que se desenvuelven, evitando de esta el consumo de sustancias.
Misión
Somos un grupo profesional, comprometido con la prevención y concientización del problema de las adicciones en la sociedad, a través de la formación integral y la atención psicoeducativa, basada en el respeto a su dignidad humana.
Visión
Ser una institución reconocida por su impacto en la disminución de las adicciones a través del impulso y formación de líderes positivos en nuestra sociedad.
nuestros valores
Servicio
Honestidad
Profesionalismo
Respeto
Compromiso
Calidad humana
Creatividad
Generosidad
Equipo de trabajo
Profesionales comprometidos con la formación y el bienestar de los jóvenes, buscando potenciar sus habilidades y fortalezas.
11 Psicólogos
7 Maestros especializados
2 Consultores familiares


¿Dónde trabajamos?


Zona Metropolitana de Guadalajara
Tlaquepaque
Tlajomulco de Zúñiga
o Chula Vista
o Los Robleso Santa Fe
o San Sebastián
o Villas Terranova

Chiquilistlán

Magdalena

Tecolotlán